Vamos a prevenir el coronavirus: Sigue estos pasos

La Organización Mundial de la Salud ha emitido diez recomendaciones específicas para que los ciudadanos, se protejan del coronavirus.  Deslice hacia abajo o clic aquí para los consejos sobre mascarillas.

1. Lavarse las manos

Lávese las manos regularmente con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Tocarse la cara después de tocar superficies contaminadas o a personas enfermas es una de las formas en que se puede transmitir el virus. Al limpiar las manos se puede reducir el riesgo.

2. Limpieza de superficies

Las prácticas de desinfección son importantes para reducir el potencial de contaminación por el virus COVID-19 en entornos no sanitarios, como en el hogar, la oficina, las escuelas, los gimnasios, los edificios de acceso público, los centros comunitarios basados en la fe, los mercados, el transporte y los entornos comerciales o restaurantes.

Las superficies de alto contacto en estos entornos no relacionados con el cuidado de la salud deben identificarse para la desinfección prioritaria, como manijas de puertas y ventanas, áreas de cocina y preparación de alimentos, encimeras, superficies de baños, inodoros y grifos, dispositivos personales con pantalla táctil, teclados de computadoras personales y trabajo. Más información

3. Informarse

Infórmese sobre el COVID-19 a través de fuentes confiables: su agencia de salud pública local o nacional, el sitio web de la OMS o su profesional sanitario local. Todos deben conocer los síntomas: para la mayoría de las personas, comienza con fiebre y tos seca, no con secreción nasal. La mayoría de las personas tendrá una enfermedad leve y mejorará sin necesidad de ningún cuidado especial.

4. Evitar los viajes

Evitar viajar si tiene fiebre o tos, y en caso de enfermarse durante un vuelo, informar a la tripulación de inmediato. Una vez que llegue a casa, póngase en contacto con un profesional de la salud y cuéntele dónde ha estado.

5. Cuidado al toser o estornudar

Si tose o estornuda, hágalo en la manga o use un pañuelo de papel. Deseche el pañuelo inmediatamente en un contenedor de basura cerrado y luego lávese las manos.

[Descarga nuestra aplicación Noticias ONU para IOS o Android. O subscríbete a nuestro boletín.]

6. Si es mayor, evitar las áreas muy concurridas

Si tiene más de 60 años o si tiene una afección subyacente como una enfermedad cardiovascular, una afección respiratoria o diabetes, corre un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave. Podría tomar precauciones adicionales para evitar áreas abarrotadas o lugares donde pueda interactuar con personas enfermas.

7. Quedarse en casa si se está enfermo

Si no se siente bien, quédese en casa y llame a su médico o profesional de salud local. Él o ella le hará algunas preguntas sobre sus síntomas, dónde ha estado y con quién ha tenido contacto. Esto ayudará a asegurarse de que reciba el asesoramiento correcto, se dirija al centro de salud adecuado y evitará que infecte a otros.

8. Cuidados en casa

Si está enfermo, quédese en casa y coma y duerma por separado de su familia, use diferentes utensilios y cubiertos para comer.

9. Consultar con el médico

Si tiene dificultad para respirar, llame a su médico y busque atención médica de inmediato.

10. Hablar con la comunidad y el trabajo

Es normal y comprensible sentirse ansioso, especialmente si vive en un país o comunidad que ha sido afectada. Descubra lo que puede hacer en su comunidad. Discuta cómo mantenerse seguro con su lugar de trabajo, escuela o lugar de culto.

Más consejos de la OMS

Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca

El nuevo coronavirus es un virus respiratorio que se propaga ‎principalmente por contacto con una persona infectada a través de las ‎gotículas respiratorias que se generan cuando una persona tose o ‎estornuda, o a través de gotículas de saliva o de secreciones nasales.  ¿Por qué evitar tocarse la cara? Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puede transferir el virus de la superficie a si mismo. Este consejo aplica también así se esté utilizando guantes.

Mantenga el distanciamiento social

Mantenga al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.

¿Por qué? Cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infección por el 2019-nCoV, tose o estornuda, proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus. Si está demasiado cerca, puede inhalar el virus.

En lugares cerrados, utilice mascarilla y asegúrese de que hay buena ventilación

Se han informado brotes de COVID-19 en algunos entornos cerrados, como restaurantes, clubes nocturnos, lugares de culto o lugares de trabajo donde las personas pueden estar gritando, hablando o cantando.

En estos brotes, no se puede descartar la transmisión por el aire, particularmente en estos lugares cerrados donde hay espacios abarrotados y con ventilación inadecuada donde las personas infectadas pasan largos períodos de tiempo con los demás. Se necesitan urgentemente más estudios para investigar tales casos y evaluar su importancia para la transmisión de COVID-19.

No importa si no hay desinfectante de manos

Continuar lavándose las manos seguido y siguiendo las pautas de la Organización, con jabón o con desinfectante de manos.  "El jabón es muy bueno, así que no importa si su farmacia o tienda local ya no tiene desinfectantes", dijo.

No visite a familiares enfermos, especialmente si son mayores

Si su amigo o su familiar se siente mal, no los visite, especialmente si están en un sitio de retiro de ancianos. "Usted siempre puede llamarles o comunicarse digitalmente", asegura Tedros. 

Cambie su manera de saludar

Al saludar a las personas, es mejor mantenerse a más de un metro de distancia. "Me gusta ponerme la mano en el corazón estos días cuando saludo", dijo el director de la OMS.

Otras medidas

Tedros también felicitó a aquellos que han tomado medidas serias pero proporcionadas: como ponerse en cuarentena si se está enfermo o se ha estado cerca de alguna persona infectada con COVID-19.

Cancelar reuniones o conferencias, y cambiarlas por encuentros virtuales, o trabajar desde casa, son otras medidas que ha alabado el doctor. 

 

Tomado de: news.un.org